¿Qué es la Menopausia y Por Qué Afecta Tanto Nuestro Bienestar?

24/04/2025
La menopausia marca el fin de la menstruación y trae síntomas como sofocos, insomnio y cambios de ánimo por la baja de hormonas afectando nuestro bienestar.
Mujer con menopausia

Una etapa natural, pero desafiante

La menopausia marca el fin de la etapa reproductiva de la mujer. Se diagnostica oficialmente tras 12 meses consecutivos sin menstruación, y suele ocurrir entre los 45 y 55 años. Aunque es un proceso fisiológico natural, sus efectos pueden impactar profundamente en la calidad de vida.

Cambios hormonales y sus consecuencias

El descenso de los estrógenos

El estrógeno regula una amplia gama de funciones en el cuerpo femenino. Su disminución durante la menopausia puede generar:

  • 🔥 Reducción de la libido
  • 😬 Sofocos y sudoración nocturna
  • 🌾 Sequedad vaginal
  • 📅 Insomnio
  • 😐 Cambios de humor
  • 🦴 Disminución de la densidad ósea
  • 💇️‍♀️ Pérdida de elasticidad en la piel y cabello

Impacto emocional y cognitivo

Muchas mujeres también reportan ansiedad, irritabilidad, dificultades de concentración y «niebla mental». Estos síntomas no son imaginarios: están relacionados con los receptores hormonales en el cerebro.

Terapias de reemplazo hormonal: una solución efectiva

La Terapia de Reemplazo Hormonal (THR) ha demostrado ser una herramienta altamente efectiva para combatir los síntomas de la menopausia. Consiste en administrar dosis controladas de hormonas como estrógeno, progesterona e incluso testosterona, según el caso de cada paciente.

Vía tópica: la alternativa más moderna y segura

A diferencia de las pastillas o inyecciones, las terapias hormonales vía tópica se aplican directamente sobre la piel, permitiendo:

  • ❌ Evitar el metabolismo hepático (mayor biodisponibilidad)
  • ✅ Menor riesgo de trombosis
  • ⏳ Absorción constante y localizada
  • 📊 Mayor control de dosis

Nuestra crema HRT: tecnología al servicio del bienestar

La crema HRT está especialmente formulada para la etapa de menopausia, con una base dermocosmética de alta calidad que:

  • Es hipoalergénica y libre de parabenos y petrolatos
  • Contiene antioxidantes naturales que mejoran la estabilidad
  • Favorece la absorción transdérmica eficaz y segura

Estudios de estabilidad han demostrado que las hormonas bioidénticas compuestas en esta base mantienen su potencia por al menos 60 días, lo que asegura un tratamiento efectivo y confiable. Además, esta base es compatible con estrógeno, progesterona y testosterona, permitiendo una formulación personalizada.

Su uso regular puede:

  • ✨ Aliviar sofocos y sudoración
  • 👩‍🌾 Mejorar la salud vaginal y la piel
  • 🌟 Recuperar la energía, la libido y el bienestar emocional
  • 🧰 Fortalecer huesos y músculos

ℹ️ Recomendamos usarla bajo supervisión profesional y con seguimiento regular para ajustar la dosis según necesidad.

Preguntas frecuentes sobre la menopausia y la crema HRT

  • ¿Desde qué edad se puede usar terapia hormonal?
    • Generalmente a partir de los 45 años o cuando aparecen los primeros síntomas de la perimenopausia. La evaluación debe ser personalizada.
  • ¿La terapia hormonal engorda?
    • No hay evidencia de que las hormonas bioidénticas provoquen aumento de peso. Lo que sí puede influir es el metabolismo que cambia con la edad.
  • ¿Dónde se aplica la crema HRT?
    • La aplicación suele hacerse en zonas con buena vascularización como antebrazos, muslos o abdomen. Se recomienda alternar zonas para mejorar la absorción.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
    • Muchas mujeres reportan mejoría en 2 a 4 semanas. En algunos casos, los beneficios se sienten en pocos días.
  • ¿Necesito receta médica?
    • Sí, siempre debe ser indicada por un especialista que defina dosis y tipo de hormonas según cada paciente.

Conclusión: menopausia sin tabú, con soluciones modernas

La menopausia no debe vivirse en silencio. Existen soluciones seguras, eficaces y adaptadas a cada mujer. La terapia hormonal tópica es una aliada moderna para esta etapa de transformación.

En Narma, estamos comprometidos con el bienestar hormonal femenino. Realiza tus recetas con nosotros y vive la menopausia con apoyo profesional.

Consulta con un especialista y descubre si la crema HRT es adecuada para ti.

📄 Referencias bibliográficas

Medisca (2024). Personalizing Dermatology Care with the Right Base. https://www.medisca.com/blog/personalizing-dermatology-care-selecting-the-right-compounding-base

The North American Menopause Society. (2022). Hormone Therapy Position Statement. Menopause, 29(7), 767–794. https://doi.org/10.1097/GME.0000000000002028

Davis, S. R., et al. (2019). Global Consensus Position Statement on the Use of Testosterone Therapy for Women. Climacteric, 22(5), 429–445. https://doi.org/10.1080/13697137.2019.1637074

Stuenkel, C. A., et al. (2015). Treatment of Symptoms of the Menopause: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab, 100(11), 3975–4011. https://doi.org/10.1210/jc.2015-2236

IOMC World Journal. (2013). Chemical Stability of Progesterone in Compounded Topical Preparations. https://www.iomcworld.com/open-access/chemical-stability-of-progesterone-in-compounded-topical-preparations-2157-7536.1000114.pdf

Actualizaciones de este artículo

Noticias y repositorio avalados por expertos médicos y fundamentados en fuentes científicas. Actualizado con las últimas novedades en la ciencia: 24/04/2025

Artículos relacionados del Blog

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Entérate primero de las novedades sobre nuestros tratamientos

¿Necesitas ayuda?