¿Qué es la testosterona y por qué también importa en mujeres?
Aunque tradicionalmente se asocia a los hombres, es una hormona esencial también en el cuerpo femenino. Se produce en los ovarios y en las glándulas suprarrenales, y su rol va mucho más allá de la libido: influye en el estado de ánimo, la energía, la densidad ósea y la masa muscular.
Durante la perimenopausia y la menopausia, los niveles de testosterona también disminuyen, lo que puede provocar una serie de síntomas difíciles de reconocer, ya que muchas veces se atribuyen únicamente al estrógeno.
Síntomas comunes de baja testosterona en mujeres
- Disminución del deseo sexual
- Fatiga persistente
- Pérdida de masa muscular
- Aumento de grasa abdominal
- Bajo estado de ánimo o irritabilidad
- Falta de motivación o energía
¿Qué dice la ciencia sobre el uso de testosterona en mujeres?
Estudios recientes han demostrado que el uso de esta hormona en dosis bajas y controladas puede ser beneficioso para mujeres menopáusicas, especialmente en el tratamiento de:
✅ Disfunción sexual femenina
- Aumento del deseo
- Mejora de la satisfacción sexual
- Incremento de la lubricación vaginal
🧘♀️ Bienestar general
- Mejora del estado de ánimo y motivación
- Reducción de la fatiga
- Mejor desempeño cognitivo
🦴 Salud física
- Aumento de la masa magra (muscular)
- Fortalecimiento óseo
🔬 Referencia: Davis, S. R., et al. (2019). Global Consensus Position Statement on the Use of Testosterone Therapy for Women. Climacteric, 22(5), 429–445.
Testosterona vía tópica: una forma moderna y efectiva
La aplicación transdérmica (en crema) permite una liberación sostenida y controlada de la testosterona, minimizando riesgos y asegurando resultados clínicos positivos. A diferencia de las pastillas o inyecciones, la vía tópica evita el metabolismo hepático y permite una dosificación mucho más personalizada.
Nuestra fórmula: Testosterona bioidéntica en crema HRT
Nuestra crema HRT incluye testosterona bioidéntica en una base dermocosmética especialmente diseñada para mujeres. Entre sus ventajas:
- Dosis precisas gracias al sistema Topi-Click®
- Fórmula compatible con estrógeno y progesterona
- Textura ligera y de rápida absorción
- Libre de alérgenos comunes y parabenos
¿Por qué Topi-Click®?
El Topi-Click® permite aplicar la dosis exacta sin contacto directo con el producto. Es limpio, seguro y fácil de usar. Cada clic administra una dosis constante, lo que asegura la adherencia al tratamiento.
Preguntas frecuentes sobre testosterona en mujeres
- ¿La testosterona no es sólo para hombres?
- No. Las mujeres también producen testosterona, y es fundamental para su bienestar. Lo que cambia es la dosis, forma de administración y la vía de absorción.
- ¿Puedo usar testosterona sola?
- Generalmente se combina con estrógeno y/o progesterona para lograr un equilibrio hormonal. Un médico debe indicarlo según cada caso.
- ¿Tiene efectos secundarios?
- En dosis controladas, los efectos secundarios son mínimos. Es clave el seguimiento médico y el monitoreo de niveles hormonales.
- ¿Cuándo se ven los resultados?
- Los cambios suelen sentirse entre las 4 y 8 semanas, aunque algunas mujeres reportan beneficios antes.
Conclusión: el poder de recuperar tu vitalidad
La testosterona no es sólo una hormona masculina. Su rol en la salud femenina está siendo cada vez más reconocido, y con formulaciones tópicas como nuestra crema HRT, hoy es posible aprovechar sus beneficios de forma segura, eficaz y personalizada.
👩⚕️ Consulta con tu especialista sobre la posibilidad de incluir testosterona en tu terapia hormonal personalizada y visita narma para mayor información.
Referencias
- Davis, S. R., et al. (2019). Global Consensus Position Statement on the Use of Testosterone Therapy for Women. Climacteric, 22(5), 429–445. https://doi.org/10.1080/13697137.2019.1637074
- Islam, R. M., et al. (2019). Safety and efficacy of testosterone for women: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trial data. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 7(10), 754–766.
- North American Menopause Society. (2020). The role of androgens in women’s health. Menopause, 27(11), 1242–1252.